La empresa Mercado Libre es un proyecto argentino, creado en el año 1999, dedicado a compras, ventas y pagos por Internet. Durante muchos años ha servido como un gran aliado para los emprendedores y público en general para promocionar sus artículos nuevos o usados.
Sin embargo, en reciente época, dicha plataforma ha venido trayendo problemas para la mayoría de los usuarios venezolanos, ya que sus políticas y normativas han venido endureciéndose en detrimento del golpeado bolsillo del venezolano.
Desde finales del año 2019 y comienzos de 2020, la plataforma, sin aviso alguno, decidió que cualquier artículo publicado, por muy barato que fuera en realidad, debía valer Bs. 500.000, monto bastante alto para el momento, esto tomando en cuenta que dicha plataforma desde siempre, se queda con el 10% de la venta de cada usuario. Como es claro, ningún negocio quiere perder y ellos como empresa, independientemente, no les importa cual sea la situación económica en el país.
El problema real detrás de todo este aumento (que ya va en mas de 2 millones el mínimo) es que nunca el precio real se puede colocar, lo que obliga SIEMPRE, a que el interesado deba preguntar cual es el precio de lo que se vende, llevando muchas veces a que la plataforma bloquee la respuesta, por no ser conveniente para ellos.
Por ejemplo: si una persona vende un articulo que no pase en su precio real de Bs. 2.500.000 y responda al interesado el precio real, la plataforma bloquea la respuesta y si se repite mas de una vez esto, suspenden la cuenta del vendedor.
En Venezuela, desde hace ya un tiempo, el control de cambio que se ha flexibilizado bastante, permitiendo de esta manera que los venezolanos puedan tranzar en moneda extranjera. Sin embargo, aún Mercado Libre tiene prohibido colocar la palabra DOLARES en las respuestas y en este caso, también las bloquea. Por este motivo, los usuarios, para poder referirse a esta moneda, deben utilizar términos que han venido entendiéndose entre nosotros y que se refieren a la palabra dolares; tales como: VERDES, MANZANAS, MANZANAS VERDES, YORKS, AMERICANOS, LOS DE ALLA, ETC.
Ahora no avisan al usuario si tiene alguna deuda pendiente con ellos, como hacían antes, sino, que suspende abruptamente la cuenta hasta que el usuario pague, sin aviso y sin protesto..
Y como si esto no fuera suficiente, las imágenes de los artículos que publiques, ahora deben ir OBLIGATORIAMENTE con un fondo blanco, si no sabes como hacerlo, no te permiten publicar y también corres el riesgo de que te suspendan la cuenta por no respetar sus políticas. A veces incluso suspenden las cuentas y ni siquiera se sabe porqué razón, ya que nunca explican claramente cual ha sido el problema real.
En conclusión, Mercado Libre, se ha convertido en otra dictadura para el venezolano, donde tenemos que ceñirnos a nuevas y hasta absurdas políticas, para su conveniencia.
Quien mas tiene problemas con esta plataforma?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario