Para la mayoría de los venezolanos, no solo los caraqueños, el apodo de El Coqui, es harto conocido, ya que es el líder de una las megabandas mas grandes de Caracas, específicamente de la zona del Cementerio y la Cota 905.
Su apodo ha sido ampliamente escuchado este año ya que han sido varios los intentos de los organismos policiales de la ciudad en dar con su paradero y captura vivo o muerto, sin embargo, esta ha sido una tarea titánica, ya que su banda esta conformada aproximadamente por unas 300 personas, quienes se encuentran incluso mejor armados que los mismos organismos policiales.
Pero... quien es realmente El Coqui?
Carlos Luis Revete, alias El Coqui, nació el 1 de febrero de 1978, aproximadamente para el año 2013, su nombre fue comenzado a escucharse como uno de los miembros mas pesados de la banda, que el momento era liderada por alias El Chavo. Para enero de 2015, Revete tomó el control como lider de la banda, tras el asesinato de alias El Chavo en un enfrentamiento con el CICPC.
Una vez hecho el control, El Coqui logró un pacto con bandas pertenecientes a El Valle, La Vega y El Cementerio con el fin de hacer un cerco e impedir la entrada de los organismos policiales a dichas zonas.
En Julio de 2015, se realizó la primera Operación Liberación del Pueblo (OLP) y su nombre fue el objetivo, pero horas antes fue alertado por sus cuidadores y logró escapar de la zona.
Desde la Cota 905, se organizan secuestros, extorsiones, robo de vehículos y otros crímenes con total impunidad y bajo la protección otorgada por el llamado programa Zonas de Paz, llamado asi desde el años 2017, posterior a un acuerdo entre habitantes de la zona y funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. A partir de este acuerdo, se restringió el acceso de los cuerpos policiales al sector a cambio de que estos no asesinaran mas policías. El Coqui también tiene su refugio en los Valles del Tuy.
Desde Febrero de 2020, has sido varios los enfrentamientos de esta banda con cuerpos policiales, sin que hasta la fecha se haya podido dar éxito a la cacería de este antisocial.
- El 26 de febrero de 2020, la banda de «el Coqui» paralizó la autopista Francisco Fajardo, a la altura de la salida hacia Valle-Coche, cuando se enfrentó con armas largas y granadas a funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales, Faes, de la Policía Nacional Bolivariana. Tras el enfrentamiento cuatro delincuentes fueron asesinados y cuatro civiles heridos.
- El viernes, 26 de julio de 2020, volvió a ser noticia al enfrentarse al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el sector Los Laureles de Las Quintas. El hecho dejó cuatro funcionarios heridos sin que los efectivos tuviesen éxito en la búsqueda del sospechoso.
- El martes 25 de agosto nuevamente la banda de la Cota 905 se enfrentó a efectivos de tres cuerpos policiales, con saldo de un miembro de la Faes muerto y otro funcionario herido. Según fuentes policiales, todo comenzó cuando desconocidos intentaron tomar la sede y comenzaron a disparar con armas de alto calibre contra los funcionarios. La situación obligó a la Faes y PNB a apoyar en el lugar.
Hasta los momentos El Coqui, sigue libre. En las páginas del Ministerio de Interior y Justicia es uno de lo más buscados por los diversos crímenes que ha cometido, mientras que los vecinos de la zona lo ven como su benefactor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario