Los buenos profesionales de recursos humanos pueden recopilar mucha información acerca de ti con solo hacerte un par de preguntas bien seleccionadas. Si bien estas parecen sencillas e inocentes —ese es justamente el objetivo—, algunas están diseñadas para que reveles información que estabas intentando ocultar. En otras palabras, son preguntas capciosas.
"Para descubrir áreas que podrían reflejar inconsistencias, los encargados de recursos humanos a veces hacen estas preguntas engañosas", comenta Tina Nicolai, ejecutiva de coaching profesional y fundadora de Resume Writers' Ink.
"Pero estas preguntas no solo apuntan a poner al descubierto tus falencias", asegura Lynn Taylor, experta en ambientes laborales y autora del libro "Tame Your Terrible Office Tyrant: How to Manage Childish Boss Behavior and Thrive in Your Job". Este tipo de preguntas ayuda a los encargados de recursos humanos a atravesar el "típico parloteo de entrevista" y llegar a "tu yo más crudo".
Compartimos contigo diecinueve ejemplos de títulos de estas preguntas y te damos un consejo para que puedas responder de la mejor forma posible.
"Cuéntame un poco de ti"
¿Por qué te hacen esta pregunta? Esta es una pregunta para ver cómo se ve el candidato en la posición que busca. "El empleador quiere saber si el candidato hizo la tarea", cuenta Nicolai. "El entrevistador también está prestando a la seguridad con la cual el entrevistado habla sobre si mismo. Además, el entrevistador presta especial atención a los comportamientos, que ayudan a decidir si es una persona apta par el puesto. Si la primera respuesta es poco convincente, puede que eso haga que el resto de la reunión caiga en picada o que incluso se termine antes".
¿Por qué es capciosa? Esto podría tentarte a hablar de tu vida personal... pero no debes hacerlo. "La mayoría de los candidatos no logra ver que esto es una pregunta capciosa, así que responden dando su perspectiva personal: "tengo tres hijos, estoy casado, etc.", comenta Nicolai. "Créase o no, incluso los candidatos más experimentados caen en esta pregunta cuando se les pide que den detalles":
¿Cuál sería la mejor respuesta? Una respuesta concisa y directa que comunique que valor le agregas a la empresa y al departamento. "El empleador quiere aprender acerca de tus logros resumidos en dos o tres respuestas breves, que luego marcarán el tono de la entrevista", cuenta. Recuerdo que lo que decimos de nosotros es lo que cuenta. Por eso, mantente atento y logra resaltar tus puntos fuertes al responder esta pregunta.
Por ejemplo, puedes decir: "Se me destaca por ayudar a recuperar equipos con mal rendimiento gracias a mi habilidad innata para analizar problemas y buscar soluciones de manera rápida". Esto le dice al entrevistador que tienes capacidad de análisis, resolución de problemas y liderazgo para mejorar el rendimiento en una empresa, entre otras cosas.
"En esta respuesta vemos al menos cuatro capacidades de conducta, y esto define el tono de la entrevista y llama al entrevistador a hacer preguntas más específicas", cuenta Nicolai.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario