La historia de Hachiko, el perro fiel - La Cereza Dulce

IMG-20200914-WA0118

Periódico Online con Noticias Variadas para todo público. Noticias Nacionales, Internacionales, Entretenimiento, Salud, Emprendimiento y mas...

Post Top Ad

martes, 11 de mayo de 2021

demo-image

La historia de Hachiko, el perro fiel

FotoJet+%25281%2529

Hachiko fue un perro conocido por su infinita fidelidad y amor a su dueño. Su amo era profesor de universidad y el perro lo esperaba hasta que volvía en la estación todos los días, incluso después de su muerte.


img_la_historia_de_hachiko_el_perro_fiel_22349_600


Esta demostración de afecto y lealtad ha hecho que la historia de Hachiko se haya vuelto mundialmente famosa, e incluso se hayan filmado películas contando su historia.


Este es el ejemplo perfecto del amor que puede sentir un perro por su amo y que harÔ que hasta al mÔs duro se le salte una lagrimita. Si aún no conoces la historia de Hachiko, el perro fiel coge un paquete de pañuelos y sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal.


La vida con el profesor


Hachiko era un Akita Inu que nació en 1923 en la prefectura de Akita. Un aƱo mĆ”s tarde se convirtió en un regalo para la hija de un profesor de ingenierĆ­a agrónoma de la universidad de Tokio. Cuando el profesor, Eisaburo Ueno, lo vio por primera vez se dio cuenta de que sus patas estaban levemente torcidas, se parecĆ­an al kanji que representa el nĆŗmero 8 (八, que en japonĆ©s se pronuncia hachi), asĆ­ que decidió ponerle de nombre Hachiko.


img_la_historia_de_hachiko_el_perro_fiel_22349_paso_0_600


Cuando la hija de Ueno creció, se casó y se fue a vivir con su marido dejando atrÔs al perro. El profesor se había encariñado con él, así que decidió quedÔrselo en vez de regalarlo.


Ueno iba a trabajar en tren todos los días y Hachiko se convirtió en su fiel acompañante. Todas las mañanas lo acompañaba a la estación de Shibuya e iba a recibirlo de nuevo cuando volvía.


La muerte del profesor


Un día, mientras daba clases en la universidad, Ueno sufrió un paro cardiaco que acabó con su vida, sin embargo, Hachiko siguió esperÔndolo en Shibuya.


Día tras día Hachiko iba a la estación y esperaba durante horas a su dueño, buscando su rostro entre los miles de desconocidos que pasaban por allí. Los días se convirtieron en meses y los meses en años. Hachiko esperó incansablemente a su dueño durante nueve largos años, lloviera, nevara o hiciera sol.


img_la_historia_de_hachiko_el_perro_fiel_22349_paso_1_600


Los habitantes de Shibuya conocían a Hachiko y se encargaron durante todo ese tiempo de alimentarlo y cuidarlo mientras el perro esperaba en la puerta de la estación. Esa fidelidad por su amo le valió el apodo de "el perro fiel".


Tanto cariño y admiración causó la lealtad de Hachiko, que en 1934 erigieron una estatua en su honor enfrente de la estación, justo donde el perro esperaba a su dueño diariamente.


Muerte de Hachiko


El 9 de marzo de 1935 encontraron a Hachiko muerto a los pies de la estatua. Murió debido a su edad en el mismo sitio donde había esperado la vuelta de su dueño durante nueve años. Los restos del perro fiel fueron enterrados junto a los de su amo en el cementerio de Aoyama en Tokio.


Durante la Segunda Guerra Mundial se fundieron todas las estatuas de bronce para fabricar armamento, incluida la de Hachiko. Sin embargo, pocos años mÔs tarde, se creó una sociedad para conseguir realizar una nueva estatua y recolocarla en el mismo lugar. Finalmente se contrató a Takeshi Ando, el hijo del escultor original, para que rehiciera la estatua.


Hoy en día la estatua de Hakicho sigue en el mismo lugar, frente a la estación de Shibuya y el 8 de abril de cada año se conmemora su fidelidad.


img_la_historia_de_hachiko_el_perro_fiel_22349_paso_2_600


Después de todos estos años la historia de Hachiko, el perro fiel todavía sigue viva debido a la demostración de amor, lealtad y cariño incondicional que conmovió el corazón de una población y que todavía hoy sigue haciéndolo.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages