Considerado uno de los mejores cantantes de la historia Freddie Mercury revolucionó la música a golpe de rock.
De padres parsi de la India, Farrokh Bulsara pasarÃa a la historia con el nombre de Freddie Mercury, vocalista de Queen. El grupo conquistarÃa las listas de éxitos de todo el mundo y actuarÃa frente a decenas de miles de personas con temas tan destacados como Bohemian Rhapsody o I Want to Break Free.
Ni siquiera la muerte privó a Mercury de seguir recibiendo homenajes. Tras su fallecimiento en 1991 por complicaciones relacionadas con el Sida, el cantante pasarÃa a formar parte de forma póstuma del Salón de la Fama del Rock and Roll, junto al resto de su banda, en 2001.
Farrokh Bulsara nació en Stone Town, ZanzÃbar (entonces un protectorado británico) el 5 de septiembre de 1946. Poco sabÃa aquel niño que se convertirÃa más tarde en Freddie Mercury, leyenda de la música. Bulsara emigró a Inglaterra junto a su familia en 1964, huyendo de la Revolución de ZanzÃbar.
El amor por la música de Freddie Mercury llegó cuando estudiaba en la India, donde vivió antes de volver a ZanzÃbar y emigrar a Inglaterra junto a su familia. Fue también en la India cuando comenzó a llamarse a sà mismo Freddie.
Ya en Inglaterra, Mercury acudió a una escuela de arte en Londres, en la que se acabó graduando en diseño gráfico en 1969. Más tarde usarÃa este conocimiento para crear el logo de Queen.
Durante sus años de estudiante conoció a Mary Austin, con quien mantendrÃa una relación romántica hasta 1976. Al parecer, su historia de amor solo terminarÃa cuando Mercury le dijo que le atraÃan los hombres, aunque eso no les impidió mantener una amistad de por vida. De hecho, Mercury le escribió una canción: "Love of My Life".
Freddie Mercury se unió a varias bandas fallidas antes de conocer a sus compañeros de Queen en 1970
Mercury conoció al guitarrista Brian May en 1970, fecha en la que se unió a su banda Smile (el vocalista de la banda se habÃa marchado).
El baterista de la banda Smile era Roger Taylor.
El bajista John Deacon se unirÃa más tarde al grupo, en 1971. Fue entonces cuando Freddie pasó a ser conocido oficialmente como Freddie Mercury. Además, el nuevo vocalista de la banda eligió un nuevo nombre para la misma: Queen.
Queen lanzó su primer álbum (hómonimo) en 1973, tras alcanzar un acuerdo con Trident/EMI. Mercury compuso cinco de las diez canciones del disco, que alcanzó el estatus de disco de oro en el Reino Unido y Estados Unidos.
El siguiente álbum obtuvo unas crÃticas menos unánimes, aunque consiguió incluso mejorar al anterior en las listas de éxitos del Reino Unido y los Estados Unidos. Además, Seven Seas of Rhye, escrita por Mercury, se convirtió en el primer superéxito de la banda.
Y en 1974 llegó el tercer álbum, el más exitoso hasta ese momento. Sheer Heart Attack fue disco de platino en el Reino Unido y todo un éxito en Estados Unidos y Europa. La canción Killer Queen, escrita por Freddie Mercury, fue su mayor éxito.
Sheer Heart Attack marcó el inicio de la era clásica de Queen, que alcanzó un éxito sin precedentes con A Night at the Opera. La canción Bohemian Rhapsody, también de Freddie Mercury fue la insignia de este triple disco platino en Estados Unidos.
A pesar de no ser tan exitoso como sus predecesores, este álbum seguÃa mostrando una gran solidez. Su mejor canción es Somebody to Love, que salió de la pluma de Freddie Mercury.
Si A Day at the Races fue un paso atrás comercialmente, News of the World y su single We Are the Champions/We Will Rock You (ambas canciones fueron lanzadas en conjunto), pusieron a Queen en la cima de la música mundial. Es uno de los discos más vendidos de la historia.
Queen disfrutaba de un gran éxito tras el lanzamiento de News of the World.
Mercury era, ante todo, increÃblemente teatral. Su armario contenÃa decenas de piezas únicas en la historia de la música.
En 1978 llegarÃa el álbum Jazz, en el que pudimos escuchar el éxito (escrito por Mercury) Don't Stop Me Now.
The Game fue un éxito aún mayor, consiguiendo ser cuatro veces disco de platino en Estados Unidos gracias a temas como Another One Bites the Dust y Crazy Little Thing Called Love.
Con la llegada de los 80, Freddie Mercury estrenó su look más famoso: pelo corto y bigote glorioso.
Rebobinando un poco en el tiempo nos encontramos con Hot Space, el álbum publicado en 1982 que no disfrutó del mismo éxito comercial que los discos previos de Queen, pero que nos regaló una perla llamada Under Pressure, en la que también participaba el cantante David Bowie. En la fotografÃa vemos al británico en el concierto en homenaje a Freddy Mercury en Wembley, Londres, en 1992.
Infelizmente, The Works no devolvió a Queen al éxito de sus discos anteriores pero nos deparó temas tan espectaculares como Radio Ga Ga y I Want to Break Free.
En 1985, Queen se habÃa tomado un respiro y Freddie Mercury grababa su primer disco en solitario: Mr. Bad Guy. Sin embargo, el trabajo fue un fracaso total. No obstante, su colaboración con Montserrat Caballé en la canción Barcelona, tema oficial de los juegos OlÃmpicos de 1992, disfrutó de mucho más éxito.
Sin embargo, el momento más mágico de todo 1985 ocurrió en el estadio londinense de Wembley: Queen se reunió para dar uno de los mejores conciertos de la historia del rock. En frente del grupo, más de 100.000 personas observaban un momento único y trascendental para la música, el Live Aid.
Mejorando los últimos álbumes publicados pero sin alcanzar el éxito de los discos de su etapa dorada, A Kind of Magic fue el último álbum que Freddie Mercury promocionarÃa en una gira de conciertos. La canción Who Wants to Live Forever se hacÃa pública un año antes del diagnóstico de Mercury.
Según el que fue compañero sentimental de Mercury durante años, Jim Hutton, el cantante recibió el diagnóstico en 1987: sida. A pesar de que los miembros de la banda lo sabÃan, Mercury mantuvo el diagnóstico en privado.
El 24 de noviembre de 1991, tan solo un dÃa después de revelar públicamente que tenÃa sida, Freddie Mercury fallecÃa a los 45 años de edad como consecuencia de una neumonitis causada por el sida. Se iba uno de los iconos LGBT más importantes de la historia de la música, a pesar de que nunca salió del armario públicamente.
Antes de morir, Freddie Mercury y Queen publicaron The Miracle e Innuendo. En 1995, llegarÃa Made in Heaven, disco que contenÃa varias letras, vocales y textos hablados de Mercury.
Freddie Mercury también habÃa publicado dos temas en solitario antes de morir. Además, Queen lanzó muchos discos recopilatorios y álbumes en vivo después del fallecimiento de su vocalista y lÃder. Uno de ellos, Greatest Hits, es el disco más vendido de la historia del Reino Unido.
Rami Malek devolvió a la vida a Freddie Mercury en 2018, al menos en la gran pantalla, con su actuación en Bohemian Rhapsody. El actor estadounidense se llevó el Oscar al mejor actor por su actuación.
En cuanto a Queen, la banda continuó produciendo música tras la muerte de Mercury. John Deacon se retiró en 1997 y la banda quedó rebautizada como Queen+ en 2004. Paul Rodgers se unió al grupo desde 2004 hasta 2009 y Adam Lambert se apuntó a la aventura desde 2011 hasta el dÃa de hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario